Mostrando entradas con la etiqueta varieté. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varieté. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Fin de ciclo

"Nada se gana, nada se pierde, todo se transforma", dice la ley de la conservación de la materia. Le haremos honor puesto que, a partir de mañana, el blog se muda oficialmente a eldiadelatromba.tumblr.com

El fin de ciclo nos afecta en varios frentes y es raro decirle adiós a la blogósfera pero ya es momento de hacerlo. Ha cumplido con creces su función. Gracias a este espacio que comenzó siendo una suerte de diario de mi vida como espectador he conocido gente muy valiosa de otras ciudades, provincias y países y hemos intercambiado experiencias muy valiosas. Y si bien la excusa era compartir el buen cine, la "perla" del blog terminó siendo ese otro cine que devino en el querido VxD

Los nostálgicos encontrarán más de mil cuatrocientas entradas para revisar. Están invitados a sumarse a la página de EDDLT en Facebook y saben que me encuentran, también, en Artezeta.

En suma, lo hemos pasado bien hablando de lo que nos causa, nos gusta y nos motiva. Han sido siete años memorables. Me resta alentarlos a que sigamos el intercambio por otros medios.

Gracias por haber sido parte de la Tromba.

domingo, 30 de agosto de 2015

Wes Craven (1939–2015)


Se fue uno de los responsables directos de mi amor por el cine.

Acá un artículo que escribí sobre Scream hace un tiempo.

Tristeza absoluta. 

jueves, 11 de junio de 2015

Christopher Lee (1922–2015)










Adiós, Sir Christopher.

jueves, 28 de mayo de 2015

Mad Men: El fin de una era


¿Y ahora qué hacemos sin toda esta gente, eh?

Escribir supongo... Terminó Mad Men y opino acá.

A duelar con whisky y cigarrillos...

viernes, 3 de abril de 2015

Mi vecina Marie

Seré breve porque los posteos largos no le gustan. Y a mí tampoco, hay que decirlo, por algo nuestros blogs son como son.

Allá por el 2010, Marie me hizo famoso. Salió en un programa que ya no existe con una conductora muy boluda (hablaríamos del tema años más tarde, café mediante, la única vez que nos vimos) y mencionó a El día de la tromba como el único blog que seguía a diario.

Hoy, la que es noticia por motivos menos alegres es ella. Entre una fecha y la otra nos seguimos en tuiter, ocurrió Breaking Bad, nos recomendamos películas y series, pasó por la radio, se sumó al VxD, corrió un par de maratones (hasta a mí me hizo correr con sus consejos runnerds) y fue mamá de Nippur.

Cuando nos encontramos con motivo de celebrar (?) el cierre del VxD yo le llevé una copia de un DVD chotísimo con Sangre de vírgenes y Extraña invasión y un billete con la cara de Minguito. Gasté las zapatillas pero de Sandro no había más. Ella, a modo de trueque me dio un libro de Vonnegut sellado con una de las pasiones que tenemos en común.


Desconozco si lo que está pasando es impepinable (esa palabra que aprendí por ella junto con "maridaje"). El cáncer es una enfermedad de mierda que se llevó a mi prima, a mi gata y ahora quiere llevarse a mi (nuestra) vecina Marie.

Me alegra saber que compartimos años de vida por esta y otras redes sociales, que mis contactos la conocieron y la leyeron y que algunos de los suyos también llegaron a mí. Y que si nos separaba su acérrimo amor por Riquelme, nos unían y nos unen Miyazaki, Sandro, Ricardo Bauleo y Takashi Miike, la sangre asiática de la buena y ese placer culpable que es el cine argentino berreta que pasan por Volver.

Esto no es un homenaje. Los homenajes son solemnes y tanto ella como yo nos pasamos la solemnidad bien por el culo. Lo escribo porque quiero y porque pase lo que pase, se vaya o se quede, sepan que a Marie la encuentran acá, en sus comentarios, sus recomendaciones, sus puteadas y sus risas. En fin, en sus palabras.

No sé si estaba en sus planes trascender, pero trascendió y ahora nos pertenece. Le guste o no, ocurrió. La vida es muy puta y no pide permiso.

Dejo acá porque la brevedad ante todo. Me voy a ver una de coreanos sanguinarios. Porque es de las que le gustan a ella.

Y a mí, desde que la conozco, también.

lunes, 23 de marzo de 2015

Siete







Cumplimos años.
Otra vez.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Los autores de la navidad Vol. 2

Este año tocan Lynch, Nolan, Godard, Bay, Hitchcock y un par más.

lunes, 11 de agosto de 2014

Robin Williams (1951-2014)


You think that mosquitos, monkeys, and lions are bad? That is just the beginning. I've seen things you've only seen in your nightmares. Things you can't even imagine. Things you can't even see. There are things that hunt you in the night. Then something screams. Then you hear them eating, and you hope to God that you're not dessert. Afraid? You don't even know what afraid is. You would not last five minutes without me.


Jumanji es de esas películas que vi mucho antes de saber lo que era un encuadre, el fuera de campo o una cámara subjetiva.

Guarda la pureza de las impresiones de la niñez, y como tal, está y estará siempre fuera del tiempo.

Están pasando en el mundo cosas mucho más  terribles que la muerte de un actor pero hoy sentí que se fue un pedacito de mi infancia.

domingo, 23 de marzo de 2014

Año 6


Este espacio inicia hoy su sexta temporada.

Se viene la película.

domingo, 2 de febrero de 2014

miércoles, 1 de enero de 2014

Series 2014

 

Arrancamos el año con series al ritmo del gran Sherlock...

Dame ficción, dame.

martes, 31 de diciembre de 2013

Personajes 2013

Se avecina el sexto natalicio del Día de la Tromba y el objetivo se mantiene firme: que este espacio sea un reservorio de recomendaciones de películas y series que se destacan por algún factor. 

Somos amigos de la brevedad y de la metonimia. De lo primero porque somos hijos de nuestro tiempo, y de lo segundo porque así funciona el deseo. La metáfora corre por cuenta de ustedes.

Como no me gustan los balances pero el 2013 fue sin dudas un año de descubrimientos, he aquí una recopilación de los personajes más significativos que pasaron este año por EDDLT.

Los hay de 1960 y los hay del año pasado. A no sorprenderse: acá el calendario que cuenta es el del blog. 

Vamos:



Freddie Quell
(The Master)


Joe Cooper
(Killer Joe)

Él
(Hors Satan)

Jesse y Céline
(Before Midnight)


Las hermanas Perron
(The Conjuring)

Alien
(Spring Breakers)

Pat y Tiffany
(Silver Linings Playbook)

Jane y Sadie
(Starlet)

Sigmund Freud
(A Dangerous Method)

Norman
(ParaNorman)


Mallory Kane
(Haywire)

Jasmine
(Blue Jasmine)

Carol
(Repulsion)

Butch y Kid
(Butch Cassidy and the Sundance Kid)

Tom Cody y Ellen Aim
(Streets of Fire)

Biaggio
(The Kings of Summer)

Charlie
(The Perks of Being a Wallflower)


Gypsy Danger
(Pacific Rim)

Zen
(Chocolate)

Cha Tae-sik
(Ajeossi)

Roger Sterling y Joan Holloway
(Mad Men)

Roose Bolton
(Game of Thrones)

Carrie Mathison y Nicholas Brody
(Homeland)

Y a ellos.


Al 2014 le advertimos que no tiene escapatoria. Haga lo que haga quedará registrado.

Seremos breves pero no efímeros.

Feliz año.

Y hasta mañana.